Las principales novedades son:
Garantizar la fiabilidad de los documentes expedidos, abre la posibilidad de que en un futuro ya no sea necesaria la apostilla en el reconocimiento de títulos a nivel internacional.
Además, el título y el suplemento europeo al diploma serán documentos digitales de fácil acceso y verificación. Esta verificación podrá ser realizado por las instituciones de enseñanza y por las personas que contraten aportando todas las garantías de fiabilidad de los datos, así como de acceso.
El proyecto se desarrolla en el marco del Blockchain Lab que Actua ha impulsado con la colaboración del Govern d’Andorra, Andorra Telecom, FEDA, y la empresa andorrana BTC Assessors.
A partir de la fusión de dos proyectos y con la ley de inversión extranjera, que abría las puertas a la inversión de fuera, se decidió llevar adelante la apertura del laboratorio en Andorra. Esperamos seguir creciendo tanto en la parte clínica como en la parte industrial y veterinaria.
Andorra tiene varias ventajas que valoramos mucho en el momento de decidir establecer la empresa, como son la seguridad, la legislación y la estabilidad política. Y después de establecernos en el país, me ha sorprendido cómo a la gente le encanta vivir en Andorra. Hay una gran calidad de vida